POBLACIÓN

ADULTO MAYOR
El término “personas de edad”, utilizado anteriormente, fue remplazado en 1984 por la expresión “adulto mayor”, establecida por la OMS para hacer referencia a las personas de 60 años o más. En 1996, el término sufrió otra transformación, derivada de …
Niños jugando Niños en la escuela
JUVENTUD
El Código de la Niñez y la Adolescencia (promulgado en 1996) establece en su artículo 1, que se entiende por niña y niño a toda persona menor de 18 años y agrega que la adolescencia inicia en las mujeres desde …
Niños jugando Niños en la escuela
MUJER
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará establecen con claridad las obligaciones del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación contra las mujeres, incluida …
Niños jugando Niños en la escuela
NIÑEZ
la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) establece que todas las personas menores de 18 años son niños y niñas, y reconoce la importancia de proteger sus derechos humanos. La CDN es el tratado internacional más importante en materia …
Niños jugando Niños en la escuela
PERIODISTAS, COMUNICADORES SOCIALES, DEFENSORES DE DDHH Y OPERADORES DE JUSTICIA
Según la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos —más conocida como la Declaración sobre Defensores y Defensoras de …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las personas con discapacidad son aquellas que presentan una o varias condiciones físicas, mentales, sensoriales o intelectuales que, en interacción con diversas barreras, dificultan su plena participación en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas. Estas condiciones …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS CON VIH
El marco legal que protege los derechos de las personas con VIH se compone de varias leyes y normativas que buscan garantizar la no discriminación, el acceso a la salud, la privacidad y la igualdad de oportunidades para todas las …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD
La movilidad humana desde la óptica de los derechos humanos se refiere al derecho de todas las personas a desplazarse de manera segura y digna, sin importar las razones que motiven su movilidad. Este concepto abarca todas las formas de …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS LGTBIQ+
La población LGBTIQ+ en Honduras está conformada por personas cuya orientación sexual, identidad y/o expresión de género difieren de la norma heterosexual y cisgénero predominante en la sociedad. Este grupo incluye, pero no se limita a, personas lesbianas, gays, bisexuales, …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
El Artículo 59 de la Constitución de la República de Honduras establece que “La persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen el deber de respetarla y protegerla”, reconociendo así la dignidad humana como …
Niños jugando Niños en la escuela
PERSONAS VÍCTIMAS DE CONFLICTOS POLÍTICOS Y SUS FAMILIARES
El decreto 22-2022 que establece el Día Nacional por el Derecho a la Verdad, la Memoria y la Justicia fue publicado en el diario oficial La Gaceta el 23 de marzo de 2022. El decreto de Día Nacional por el …
Niños jugando Niños en la escuela
POBLACIÓN GENERAL
La población es el destinatario principal de los derechos humanos, que son inherentes a todos los seres humanos, las poblaciones pueden ser definidas por diversos criterios, como la edad, el sexo, la nacionalidad, la residencia, la identidad cultural, la pertenencia …
Niños jugando Niños en la escuela
PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFROHONDUREÑOS
De acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, los pueblos indígenas y afrohondureños están determinados por sus condiciones sociales, culturales y económicas y se diferencian de la población en general por estar regidos total o parcialmente por conocimientos propios, …
Niños jugando Niños en la escuela