Las personas con discapacidad son aquellas que presentan una o varias condiciones físicas, mentales, sensoriales o intelectuales que, en interacción con diversas barreras, dificultan su plena participación en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas. Estas condiciones pueden ser permanentes o temporales y pueden surgir desde el nacimiento o desarrollarse a lo largo de la vida.
Al ser un grupo colocado en situación de vulnerabilidad, las personas con discapacidad enfrentan múltiples desafíos relacionados con la discriminación, la exclusión social y las limitaciones de acceso a recursos y oportunidades. Estas barreras pueden manifestarse en aspectos como la accesibilidad física, la educación inclusiva, el empleo y la participación política. Además, las personas con discapacidad a menudo enfrentan una doble vulnerabilidad, ya que las dificultades que experimentan no solo se deben a su discapacidad, sino también a la falta de reconocimiento de sus derechos y a estigmas sociales que perpetúan la desigualdad.
Por tanto, las personas con discapacidad son un grupo en situación de vulnerabilidad porque, debido a su condición, están más expuestas a la marginación y la discriminación, lo que limita su capacidad para gozar plenamente de los derechos humanos y participar de manera activa en la sociedad. La inclusión y la accesibilidad son esenciales para reducir esta vulnerabilidad y garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos de manera efectiva.
Cumplimiento total
Cumplimiento parcial sustancial
Cumplimiento parcial
Pendiente de cumplimiento
Incumplimiento