Acción:

Desarrollar y distribuir materiales educativos, libros de texto y recursos audiovisuales en las lenguas de los pueblos originarios y afro hondureños.

Derechos:

DERECHO A LA EDUCACIÓN

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, VIVIENDA ADECUADA Y CULTURA

Población:

PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFROHONDUREÑOS

NIÑEZ

ADULTO MAYOR

MUJER

PERSONAS LGTBIQ+

ODS:

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Marco normativo

Recomendaciones
# Opciones Recomendación Recomendación descripción Mecanismo
1 VER ACCIONES EPU.104.159 104.159 Intensificar los esfuerzos encaminados a fortalecer el derecho a la educación para todos y garantizar el acceso sin discriminación a una educación de calidad para todos, en particular los pueblos indígenas y los afro hondureños (Djibouti); Examen Periódico Universal (EPU)
2 VER ACCIONES 19. El Comité reitera sus recomendaciones anteriores y exhorta al Estado parte a: a) Ampliar la definición de víctima en la legislación interna... 19. El Comité reitera sus recomendaciones anteriores y exhorta al Estado parte a: a) Ampliar la definición de víctima en la legislación interna, incluyendo a toda persona que haya sufrido un perjuicio directo como consecuencia de una desaparición forzada, conforme al artículo 24 (1) de la Convención. b) Reconocer en la legislación interna el derecho a la verdad de todas las víctimas de desaparición forzada. c) Garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de desaparición forzada, la recepción inmediata de la denuncia, la posibilidad de participar en el proceso con independencia del requerimiento fiscal, la representación legal gratuita, en particular, en zonas rurales y el acceso a la información en todas las etapas del proceso. d) Asegurar que la adopción de legislación sobre los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas y su implementación sean plenamente compatible con la Convención. Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED)
3 VER ACCIONES 23. El Comité alienta al Estado parte a mejorar la gestión y protección de lugares de memoria, la conservación de archivos históricos, así como la... 23. El Comité alienta al Estado parte a mejorar la gestión y protección de lugares de memoria, la conservación de archivos históricos, así como la realización de iniciativas de memoria con fines educativos. Se insta también al Estado parte a garantizar que el Museo de la Memoria y los programas de memoria histórica incluyan todas las graves violaciones de derechos humanos, como las desapariciones forzadas ocurridas durante las décadas de 1980 y 1990. Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED)

Entrega de material educativo en 28 municipios con presencia de Centros Educativos Interculturales Bilingüe

Estado: Pendiente de cumplimiento

Fecha Inicio: 1 de Enero de 2025

Fecha Final: 31 de Diciembre de 2025

No hay medios de verificación registrados.

Nuevo

Estado: Incumplimiento

Fecha Inicio: 2 de Mayo de 2025

Fecha Final: 16 de Mayo de 2025

No hay medios de verificación registrados.