Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el goce del derecho a la salud está estrechamente relacionado con el de otros derechos humanos tales como los derechos a la alimentación; la vivienda; el trabajo; la educación; la no discriminación por motivos de raza, edad, pertenencia a grupo étnico u otra condición; el acceso a la información y la participación. Asimismo, menciona que en el derecho a la salud todas la formulación y aplicación de políticas y programas de salud pueden promover o violar los derechos humanos.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos[2], identificó que el ODS 3 se encuentra asociado a los siguientes derechos:
Derecho a la vida en el art. 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (UDHR); el art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (CCPR); art. 12 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); y art. 6 de la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC).
Cumplimiento total
Cumplimiento parcial sustancial
Cumplimiento parcial
Pendiente de cumplimiento
Incumplimiento
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|