Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Hambre cero
  • Según las Naciones Unidas, el sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. La agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente.

    De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el hambre y la desnutrición siguen siendo grandes obstáculos para el desarrollo de muchos países. Aproximadamente 821 millones de personas sufrían de desnutrición crónica al 2017, y más de 90 millones de niños menores de cinco años tienen un peso peligrosamente bajo.

    En la Agenda Nacional 2030 para los ODS Honduras[4], el objetivo número 2 sobre hambre cero, deriva tres indicadores, para el seguimiento de los problemas relacionados con: la subalimentación; las condiciones de inseguridad alimentaria de la población; la desnutrición de los niños y niñas, menores de 5 años; y, los aspectos relacionados con la producción de alimentos a pequeña escala.



Avance en el Plan Nacional de Acción

0

Cumplimiento total

0

Cumplimiento parcial sustancial

0

Cumplimiento parcial

0

Pendiente de cumplimiento

0

Incumplimiento

Acciones

Cumplimiento total

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial sustancial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Pendiente de cumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Incumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones