1
El Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) fue creado mediante el Decreto 98‑2007, publicado el 26 de febrero de 2008, con base en la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (LFAPVS, Decreto No. 156‑2007).
El Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) es el órgano del Estado encargado de administrar las políticas, planes, programas y proyectos vinculados a los recursos forestales, asegurando su manejo racional y sostenible, complementado con la protección de áreas protegidas y la vida silvestre, con un enfoque integral para el desarrollo social, cultural y económico de la población hondureña.
Somos la institución del Estado hondureño responsable de la administración y manejo de los recursos forestales, las áreas protegidas y la vida silvestre, mediante la aplicación de instrumentos normativos y reguladores para su protección, restauración, aprovechamiento, fomento y conservación, en beneficio de la población hondureña.
Ser una institución líder a nivel nacional en la gestión de los bosques de Honduras, que contribuye al desarrollo socioeconómico del país, a la reducción de la vulnerabilidad ambiental ante el cambio climático, a promover la participación de las comunidades rurales en el manejo y conservación del bosque y a la provisión de medios de vida para la población hondureña.
Cumplimiento total
Cumplimiento parcial sustancial
Cumplimiento parcial
Pendiente de cumplimiento
Incumplimiento
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|