Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE)

A raíz de la aprobación de la Ley para Optimizar la Administración Pública, Mejorar los Servicios a la Ciudadanía y Fortalecimiento de la Transparencia en el Gobierno por DECRETO 266-2013, en el Art. 29 de esta Ley, que modifica la competencia de la Secretaría de Desarrollo Social y la denomina Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS) y, el art. 3 del Acuerdo Ejecutivo PCM 003-2014 sobre la Modificación o Supresión de los Órganos de la Administración Pública Incluyendo las Instituciones Desconcentradas, el Instituto Nacional de la Juventud se fusiona como Dirección de Juventud (DIJUVE) dentro de la Sub-Secretaría de Políticas e Inclusión Social de la SEDIS. El 24 de agosto del 2015, se reforma el art. 3, del Decreto Ejecutivo PCM-003- 2014 mediante Decreto Ejecutivo No. PCM-041-2015, en el art. 1, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 9 de septiembre del 2015 por lo que la Dirección de Juventud deja de ser fusionada a la Secretaría de Estado en el despacho de Desarrollo e Inclusión Social y se vuelve a su naturaleza de desconcentrada con personalidad jurídica y patrimonio propio como "Instituto Nacional de la Juventud", según el art. 16 de la Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud. 1

Instituto Nacional de la Juventud
  • Mandato

    Nuestro compromiso como Instituto Nacional de la Juventud es hacer valer los derechos de las juventudes hondureñas en consonancia con el Plan Gobierno Bicentenario de la Presidenta de la República Iris Xiomara Castro Sarmiento.

    Reiteramos la finalidad de nuestra institución: la refundación de Honduras, la incorporación plena de las juventudes al proceso de desarrollo sostenible del país, garantizando su participación directa y apostándole a la formación continua con calidad para que se conviertan en actores del cambio e innovación

  • Misión

    Somos la institución del Estado que rectora la Política Nacional de Juventud, coordina y articula los programas de formación y participación de la población juvenil para su desarrollo integral e incorporación plena al desarrollo sostenible de la nación.

  • Visión

    Al año 2022 ser la institución del Estado con liderazgo y posicionamiento nacional en la coordinación y articulación interinstitucional de los mecanismos de inclusión y participación juvenil con procesos incluyentes, eficientes y transparentes.



Avance en el Plan Nacional de Acción

0

Cumplimiento total

0

Cumplimiento parcial sustancial

0

Cumplimiento parcial

0

Pendiente de cumplimiento

0

Incumplimiento

Acciones

Cumplimiento total

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial sustancial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Pendiente de cumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Incumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones