El INA es una institución descentralizada del Estado, responsable por mandato de la Ley, de administrar las tierras de vocación agrícola y ganadera a nivel nacional, con potestad para expropiarla o recuperarla y transferirla a los beneficiarios que la ley establece, mediante la justa distribución de la tierra y la emisión de títulos de propiedad en dominio pleno y brindarles seguridad en la tenencia de la misma. 1
Lograr la transformación de la estructura agraria del país, aplicando un sistema de tenencia y propiedad más justo, que fortalezca en el campo las condiciones de seguridad en la posesión de la tierra e incorpore a la población rural a su uso y explotación más eficiente y sostenible, que incremente la producción y productividad del agro para contribuir al desarrollo integral de la Nación
Ejecutar la política agraria del país, facilitando el acceso a la tierra y asistencia técnica a las familias campesinas, comunidades indígenas y afro-hondureñas, generando en sus unidades productivas el aumento en la producción y productividad para contribuir a incrementar el nivel de ingresos, reducir los niveles de pobreza y la violencia social en el campo.
Ser la Institución rectora del proceso de reforma agraria, que genere mayores niveles de desarrollo integral, impulsando la producción, productividad y competitividad de las unidades productivas en el campo, asegurando el bienestar de las familias campesinas, indígenas y afro-hondureñas
Cumplimiento total
Cumplimiento parcial sustancial
Cumplimiento parcial
Pendiente de cumplimiento
Incumplimiento
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|
# | Acción Institucional | Acción PNADH | Institución | Opciones |
---|