9. Ciencia, tecnología e innovación.

  • 9.1. Propuestas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, LIBRE:
    I. Propondrá realizar las acciones necesarias para ejecutar y darle completo cumplimento a los preceptos y acciones establecidas en el Decreto No. 276-2013 Ley para la promoción y Fomento del Desarrollo Científico, Tecnológico y la Innovación. Se obliga a financiarlo.
    II. Planteará establecer los mecanismos institucionales para la interacción eficaz entre el sector público, la empresa y la academia, fundamentalmente la UNAH, para que esta última impulse la investigación y las empresas públicas y privadas generen, adopten y difundan nuevos procesos tecnológicos y productos, y se enriquezca el saber en la academia.
    III. Elaborará las bases (levantamiento de datos) para obtener un sistema nacional de información. Con el objeto de identificar las potencialidades con que cuenta el país; en este aspecto la inclusión del sector empresarial -en su sentido amplio- será básico, dado que aportarían las experiencias al respecto de la innovación.
    IV. Asignará al menos el 1% del PIB para inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación. “Estudios diversos reconocen la importancia de invertir valores superiores al 1% del PIB en I+D, a sabiendas que estas generan un retorno social del 40% o más (MICITT, 2015).
    V. Elaborará una estrategia de consecución de recursos con la participación de la cooperación internacional, y países amigos que permitan generar y transferir tecnología a Honduras. Y buscara recursos complementarios con la empresa privada interesada en desarrollar tecnología idónea.
    VI. Estimulará la interacción entre centros de investigación públicos y privados que fortalezca la transferencia de tecnología hacia el sector productivo, con objeto de incrementar la competitividad y generar un círculo virtuoso para beneficio mutuo.
    VII. Creará Centros Comunitarios Inteligentes, particularmente, en poblaciones y comunidades rurales e indígenas, con lo que se pretende impulsar o reforzar la cultura del conocimiento y la exploración de los conocimientos tradicionales.
    VIII. Coordinará con las autoridades de educación, el estudio y análisis de la matriz de estudios desde párvulos, para darle su peso debido a las ciencias exactas y lógica, sin descuidar otros campos del saber
    IX. Identificará jóvenes con grado de excelencia, que puedan contribuir a incrementar las acciones de innovación que persiguen el Estado y la sociedad hondureña. y la contratación de profesionales de alto nivel
    X. Nuestro gobierno fomentará la enseñanza ilustrada de la ciencia para inducir un tipo de pensamiento que es fundamental para todo el quehacer social. La enseñanza de la ciencia deberá ser eje transversal de la educación pública. Pero es imperativo - fundamental- enseñar la ciencia como solución de problemas de investigación y contar con docentes de excelencia académica, con que se fortalezca la calidad de la educación científica; una educación que, en vez de promover la memorización de datos o dogmas, implemente “metodologías pedagógicas basadas en la indagación y resolución de problemas, que privilegie los valores y destrezas del pensamiento científico y matemático, los métodos por sobre los contenidos. Por ejemplo: Aprende Ciencia Haciendo Ciencia; “también se debe poner énfasis en lograr que la educación sea de calidad, y para ello "es necesario entender cómo aprenden las personas, en especial los niños", dijo Mario Molina ganador del Premio Nobel de Química 1995.



Avance en el Plan Nacional de Acción

0

Cumplimiento total

0

Cumplimiento parcial sustancial

0

Cumplimiento parcial

0

Pendiente de cumplimiento

0

Incumplimiento

Acciones

Cumplimiento total

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial sustancial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Pendiente de cumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Incumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones