8. Relaciones internacionales: una política exterior ciudadana, centroamericanista, soberana y solidaria.

  • 8.1. Propuestas en materia de Política Exterior:
    I. Bajo el gobierno de LIBRE nuestra política exterior estará abierta a los pueblos y naciones del mundo, con riguroso respeto reciproco. La defensa de la soberanía y la solidaridad serán ejes transversales de nuestra política exterior, fundada en el interés nacional y la complementariedad en la comunidad de las naciones. Por supuesto que buscaremos establecer las más cordiales y amistosas relaciones diplomáticas con la República Popular China y con las comunidades de países asiáticos y africanos que quieran relacionarse con nosotros.
    II. Se ejercerá una política exterior basada en el respeto al derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la no intervención, sin alineamiento forzoso, dedicada a la construcción de la solidaridad y la paz entre los pueblos, mediante un multilateralismo representativo y democrático.
    III. Se conformará un Servicio Exterior Hondureño, mediante la profesionalización de un servicio civil de carrera, formado y especializado en materia de relaciones internacionales. Dicho servicio estará orientado a responder a las necesidades diferenciadas de la comunidad hondureña en el exterior, mediante servicios consulares de calidad, eficientes, transparentes y con un trato digno para hondureños y extranjeros.
    IV. Nuestra diplomacia promoverá en forma prioritaria una integración centroamericana, enfilada hacia una unión regional, y a una mayor integración con los hermanos de la América Latina soñada por Bolívar y Morazán. Unidos seremos poderosos dijo alguna vez Bolívar. Con esa integración será más eficaz nuestro esfuerzo por incidir, defender intereses comunes y posicionar a la región en el escenario internacional.
    V. En función de esa política, se emprenderá un esfuerzo por integrar las misiones diplomáticas centroamericanas, para diversificarlas las del conjunto y lograr un uso más eficiente de los escasos recursos regionales.
    VI. Se diseñará después una estrategia que permita definir las misiones prioritarias para el país, haciendo uso eficiente de recursos limitados para maximizar la presencia y el posicionamiento de Honduras ante la comunidad internacional. Y para compartir -con otros países del área- instancias y espacios de representación eventual donde se nos dificulte tenerla exclusiva o mancomunada.
    VII. Con el pueblo, los profesionales del nuevo servicio exterior profesional construiremos una diplomacia ciudadana, que escuche e incorpore a los hondureños en el país y en el exterior, como demandantes y actores principales en la construcción de una política exterior incluyente y democrática.
    VIII. La promoción y la defensa de los Derechos Humanos será objetivo fundamental de nuestra política exterior. Se garantizará la protección de los derechos humanos mediante el cumplimiento estricto de los Convenios Internacionales de los cuales Honduras es signatario y de la antigua tradición del refugio al extranjero. Especialmente, defenderemos el respeto reciproco y mutuo de nuestros migrantes en los países por los que transitan y los de los ciudadanos de otras naciones que transitan por o residen en nuestro territorio. Quien contribuya será bien acogido.
    IX. Se dará prioridad a la atención de la migración como expresión de un derecho humano, garantizando la atención y protección de nuestros connacionales enfrentados al éxodo y la exclusión, como resultado de la crisis nacional. Y se realizarán gestiones continuadas con otros gobiernos, para garantizar la seguridad de las personas migrantes en tránsito y en su destino, con énfasis en la protección de los menores y sus familias contra la delincuencia predatoria que plaga al viajero en tránsito y contra el abuso oficial disimulado.
    X. La cooperación internacional para el desarrollo estará fundada en la solidaridad y orientada a atender las necesidades y prioridades nacionales. Lejos de una dependencia, se debe promover una cooperación que identifique sinergias y permita colaborar en el intercambio y aprovechamiento coordinado de recursos comunes. Se promoverá al país mediante un Plan de Diplomacia Pública y de Atracción de Inversiones que posicione a Honduras como un actor creíble y relevante, capaz de garantizar al extranjero sus derechos y de jugar un papel positivo en el escenario internacional.
    XI. La Diplomacia Científica promoverá la internacionalización de la investigación hondureña mediante el intercambio de conocimientos y experiencia en campos como la agricultura tropical, la bioquímica y la salud, la educación, medioambiente e industria limpia, sectores fundamentales para el desarrollo del país.
    XIII. Se diseñará y ejecutará un programa de identificación y mapeo de los Hondureños en el mundo, articulado por medio de un portal digital, que permita un encuentro entre hondureños en el exterior, un espacio para intercambiar y externar sus experiencias de partida, viajes, retorno, éxitos, nostalgia, demandas, trabajo. Y asimismo para apoyar su asociatividad y organización.



Avance en el Plan Nacional de Acción

0

Cumplimiento total

0

Cumplimiento parcial sustancial

0

Cumplimiento parcial

0

Pendiente de cumplimiento

1

Incumplimiento

Acciones

Cumplimiento total

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial sustancial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Pendiente de cumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Incumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones
1 Nuevo Desarrollar y distribuir materiales educativos, libros de texto y recursos audiovisuales en las lenguas de los pueblos originarios y afro hondureños. Secretaría de Educación VER