DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Derecho DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
  • El derecho a la libertad de expresión en Honduras, fundamentado en el artículo 72 de la Constitución de la República, garantiza a todos los habitantes la libertad de emitir su pensamiento por cualquier medio de difusión, sin previa censura. Este derecho implica la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, tal como lo reconoce el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, incorporado al ordenamiento jurídico hondureño. No obstante, la Constitución también establece límites a este derecho en el artículo 73, al señalar la responsabilidad por las expresiones difundidas y la sujeción a las restricciones que la ley establezca para asegurar el respeto a la dignidad humana, a los derechos de los demás y para proteger la seguridad nacional, el orden público y la salud o la moral públicas.

    Este concepto se apoya directamente en los siguientes elementos legales hondureños:
    -Artículo 72 de la Constitución de la República: Este artículo es la base constitucional que consagra la libertad de emitir el pensamiento sin censura previa.
    -Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Aunque no es una ley interna hondureña, su reconocimiento e incorporación al ordenamiento jurídico nacional a través de la Constitución le otorga relevancia para la interpretación y alcance de los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión. Este artículo amplía la comprensión del derecho a la libertad de expresión al incluir las libertades de buscar, recibir y difundir información e ideas.
    -Artículo 73 de la Constitución de la República: Este artículo establece las limitaciones y responsabilidades inherentes al ejercicio de la libertad de expresión, reconociendo que no es un derecho absoluto y puede ser restringido por ley para proteger otros bienes jurídicos importantes.
    De esta manera, el concepto integra tanto la afirmación del derecho como sus límites, tal como se encuentran definidos en el marco legal hondureño.


Avance en el Plan Nacional de Acción

0

Cumplimiento total

0

Cumplimiento parcial sustancial

0

Cumplimiento parcial

0

Pendiente de cumplimiento

0

Incumplimiento

Acciones

Cumplimiento total

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial sustancial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Cumplimiento parcial

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Pendiente de cumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones

Incumplimiento

# Acción Institucional Acción PNADH Institución Opciones